Las prácticas de Vinculación con la Sociedad es un proceso académico, que realiza el estudiante dentro de un programa o proyecto estructurado en la Institución, con la finalidad de afianzar sus valores y conocimientos a más de contribuir a la mejora de necesidades y problemas sociales de su entorno. Además, de contribuir con la pertinencia del quehacer educativo, mejorando la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes.
a) Proponer soluciones a las problemáticas y necesidades de la sociedad, a través de la generación de conocimiento, que permita aportar al crecimiento social y humano, mejorando así la calidad de vida de la población.
b) Contribuir a la formación técnica y tecnológica de profesionales competentes para enfrentar las necesidades sociales, científicas y tecnológicas de los procesos vinculados con la producción de bienes y servicios, y, la gestión pedagógica.
c) Concebir a los sectores productivos y de servicios (empresa – sociedad) como ambientes naturales de aprendizaje dinámico en la formación integral de los futuros profesionales.
El estudiante debe haber aprobado 10 materias de su malla curricular, sin contar inglés, para ingresar a las prácticas.
La validación la realiza la Dirección de Vinculación con la Sociedad.
La convocatoria se realizará dos veces al año al iniciar cada periodo ordinario. La Dirección de Vinculación efectuará la convocatoria para las prácticas de vinculación con la sociedad, para lo cual, el estudiante que haya cumplido con 10 materias de su malla sin contar inglés, deberá inscribirse a través de los canales telemáticos oficiales de la institución.
En cumplimiento a los dispuesto al Art. 87 de la Ley Orgánica de Educación Superior, establece como requisito obligatorio, previo para la obtención de una titulación de tercer nivel o grado, la acreditación de prácticas de vinculación con la sociedad.
El estudiante de modalidad presencial debe haber aprobado 10 materias, sin contar inglés. La validación la realiza la Dirección de Vinculación con la Sociedad.
El proceso tiene una duración de ocho semanas. Con un cumplimiento obligatorio de 100 horas.
No, es un proceso totalmente independiente de acuerdo a los Reglamentos e Instructivos de Prácticas de Vinculación.
El estudiante participa en proyectos de vinculación en relación al área de conocimiento o experticia de la carrera que estudia.
Una vez que su Director de Proyecto valide:
Contacto:
En caso de requerir información, consultas e inquietudes puede comunicarse al correo electrónico: vinculacion@tecnologicoargos.edu.ec
Copyright 2022 Tecnológico Universitario Argos. Todos los derechos reservados