La institución organizó una enriquecedora jornada de encuentros virtuales con mujeres destacadas que compartieron sus perspectivas y experiencias sobre temas cruciales para el desarrollo personal y profesional de las mujeres en la sociedad actual. Durante nueve días participaron activamente cientos de estudiantes, cuyo objetivo fortalecer su autonomía, confianza y preparación para el mercado laboral. Los encuentros generaron espacios para el intercambio de ideas entre la comunidad académica y las expositoras, sobre la participación de las mujeres para liderar cambios significativos, no solo en el ámbito educativo, sino también en otros sectores de la sociedad. Compartiremos un extracto de las intervenciones.
Confiar en ti: El poder de la autoestima
Karla Jiménez Urrutia, oriunda del cantón Ventanas, uno de los sectores más ricos en productividad de la Provincia de Los Ríos, ha destacado por su activa participación en diversas áreas, especialmente en el liderazgo, la educación y el empoderamiento de la mujer. Con un enfoque integral en el desarrollo personal y profesional, Karla ha trabajado incansablemente en promover la confianza personal, la construcción de marca personal y el crecimiento profesional de las personas, particularmente de las mujeres.
“El desarrollo de la autoestima es un proceso continuo que involucra autoconocimiento, aceptación de nuestras fortalezas y debilidades, y el poder de aprender de los fracasos. Confiar en uno mismo abre puertas a nuevas oportunidades y nos permite abrazar nuestro verdadero potencial” Ing. Karla Jiménez Urrutia.
Conquista tu agenda
Cinthia Coello Montalván es psicóloga, experta en desarrollo personal y bienestar emocional, con un enfoque particular en la administración efectiva del tiempo y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Actualmente, lidera un destacado equipo en el área de Talento Humano de Deprati, una de las marcas líderes a nivel nacional, donde contribuye al crecimiento organizacional a través de su experiencia en el manejo del capital humano.
“Al conquistar nuestra agenda, no solo logramos ser más eficientes, sino que también evitamos el agotamiento y el estrés, permitiendo que cada día sea una oportunidad para avanzar en nuestros objetivos. Una adecuada planificación y gestión del tiempo es el camino para ser dueños de nuestras vidas” Psic. Cynthia Coello Montalván.
Soluciones que empoderan: Dominando el manejo de conflictos.
Ing. Emily Vera: Concejal de Guayaquil, enfoca su trabajo en el desarrollo social y económico de su comunidad. Ha demostrado ser una defensora de los derechos humanos y del bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad. Su enfoque en la resolución de conflictos y en la promoción de la participación ciudadana ha sido un aspecto clave en su gestión política.
“Desde el sector público y como concejal dominar estas habilidades, no solo resolvemos disputas, sino que también aprendemos a manejar nuestras emociones y a mantener la calma en situaciones difíciles. El manejo adecuado de los conflictos contribuye al crecimiento personal y a la creación de ambientes laborales armoniosos” Ing. Emily Vera
Calma y Control: Manejo del estrés
Msc. Angélica Galarza: Destacada profesional en el área de Talento Humano, con una sólida trayectoria en la gestión de recursos humanos y el desarrollo organizacional. A lo largo de su carrera, ha ejercido en diversas empresas donde ha liderado procesos clave para la formación, retención y bienestar de los colaboradores. Actualmente, se desempeña como Directora del Departamento de Bienestar Universitario en el Tecnológico Universitario Argos, donde juega un papel esencial en la promoción del bienestar integral de los estudiantes y el personal.
“Mantener la calma y el control en situaciones de alta presión no solo mejora nuestra productividad, sino que también contribuye a un bienestar general. El autocuidado y la práctica de hábitos saludables son claves para llevar una vida libre de tensiones innecesarias” Msc. Angélica Galarza.
Renace con fuerza: Estrategias de Resiliencia
Julieta Sagñay ha dedicado más de veinte años de su vida al tratamiento y rehabilitación de personas afectadas por adicciones, un área de la salud que ha sido su pasión y compromiso a lo largo de su carrera. Con una especialización en Psiquiatría y Adiccionología, Julieta ha profundizado en los aspectos más complejos de las adicciones, desde su diagnóstico hasta su tratamiento integral, ofreciendo a sus pacientes no solo atención médica, sino también herramientas para la transformación personal y social.
“Cada desafío como una oportunidad para crecer y aprender. Lo cual nos permite enfrentar los golpes de la vida con una mentalidad positiva, sin perder de vista nuestras metas. Muchas veces no es sólo resistir, sino transformarnos a través de las dificultades, manteniendo la esperanza y la determinación. Aprender a desarrollar esta cualidad fortalece nuestra capacidad para salir adelante y alcanzar el éxito, incluso en tiempos de crisis” Dra. Julieta Sagñay.
De la adversidad al éxito: Inteligencia emocional y resiliencia.
Lorena Monar es consultora independiente y CEO de Ascenders Group Consulting S.A., con una destacada trayectoria de más de 18 años en el campo del Desarrollo Personal y 13 años de experiencia en Recursos Humanos Corporativos. A lo largo de su carrera, ha trabajado de cerca con organizaciones de diferentes sectores, ayudándolas a optimizar sus procesos de gestión de talento y a mejorar el desempeño general de sus equipos. Lorena ha ayudado a diversas organizaciones a transformar su enfoque hacia la gestión del talento, implementando estrategias efectivas que no solo impulsan la productividad, sino que también promueven el bienestar integral de los empleados.
“La resiliencia nos da la fuerza para aprender de las experiencias difíciles y seguir adelante con mayor sabiduría. Al combinar la inteligencia emocional con la resiliencia, podemos transformar los momentos de dificultad en trampolines hacia el éxito personal y profesional, desarrollando una fortaleza interna que nos permite avanzar sin importar las circunstancias” Msc. Lorena Monar Conexiones que transforman
Grecia Logroño Tello es una destacada profesional en el ámbito empresarial, actualmente desempeñándose como Directora y Presidenta de la Comisión de Networking en la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio. Con una sólida formación y experiencia en el mundo corporativo, Grecia ha liderado iniciativas clave para fomentar el desarrollo y fortalecimiento de redes de contacto entre empresarios y emprendedores de Ecuador y Estados Unidos.
“El networking transforma nuestra carrera profesional, ya que se basa en relaciones mutuas de apoyo y crecimiento continuo conexiones auténticas y estratégicas no solo amplían nuestro círculo de influencia, sino que también nos permiten aprender de los demás y colaborar en proyectos que nos lleven al siguiente nivel. Al construir una red de contactos sólida, podemos acceder a nuevos conocimientos, recursos y posibilidades que de otra manera estarían fuera de nuestro alcance” Msc. Grecia Logroño.
El alma de la mujer ha sido formada como un albergue para que otras mujeres puedan desarrollarse en todos los ámbitos. Desde el Tecnológico Argos ratificamos nuestro compromiso para forjar mediante la educación de calidad, profesionales que identifiquen y aprovechen al máximo las oportunidades.