Biblioteca
Educalinks
[email protected]

David McClelland también es relevante en el contexto de la empleabilidad, por su trabajo en competencias y habilidades laborales. McClelland nos presenta su propuesta sobre cómo identificar y desarrollar competencias clave que mejoran la empleabilidad.

La empleabilidad es la capacidad de encontrar y mantener un empleo adecuado. En el contexto actual, donde el mercado laboral es altamente competitivo, es esencial que tanto los alumnos como los ex alumnos desarrollen habilidades y estrategias efectivas para mejorar sus oportunidades laborales.

A continuación, te proporcionamos una guía práctica y recursos para mejorar la empleabilidad.

1. Desarrollo de Habilidades

a) Habilidades Blandas, entre las más valoradas se incluyen:

Comunicación efectiva: La capacidad de expresar ideas claramente y escuchar activamente.

Trabajo en equipo: Colaborar de manera efectiva con colegas.

Resolución de problemas: Enfrentar desafíos con creatividad y pensamiento crítico.

Adaptabilidad: Ser flexible y abierto a cambios.

b) Habilidades Técnicas, además de las habilidades blandas, las habilidades técnicas son esenciales y varían según la carrera:

Tecnología y Software: Domina las herramientas y programas relevantes para tu campo.

Gestión de proyectos: Capacidad para planificar, ejecutar y cerrar proyectos.

Idiomas extranjeros: Conocer otros idiomas puede abrir muchas puertas, especialmente en empresas multinacionales.

2. Preparación de Documentos de Aplicación

a) Currículum Vitae (CV)

Formato claro y profesional: Utiliza un diseño limpio y organizado.

Personalización: Adapta tu CV para cada puesto, destacando las experiencias y habilidades relevantes.

Logros cuantificables: Incluye logros medibles que demuestren tu impacto en roles anteriores.

b) Carta de Presentación

Dirigida específicamente: Personaliza cada carta para la empresa y el puesto específico.

Breve y concisa: Mantén la carta breve, pero asegurándote de resaltar tus puntos fuertes y motivación para el puesto.

3. Preparación para Entrevistas

a) Investigación, Empresa y puesto: Investiga a fondo la empresa y el puesto para entender qué buscan.

Cultura empresarial: Conoce la cultura y valores de la empresa para ver si encajan con tus propias metas y valores.

b) Práctica, Preguntas comunes: Prepara respuestas para preguntas comunes y practica con amigos o familiares.

4. Estrategias de Búsqueda de Empleo

a) Utiliza y conoce portales de Empleo

Plataformas en línea: Regístrate en portales como LinkedIn.

Alertas de empleo: Configura alertas para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas de trabajo que se ajusten a tu perfil.

Conclusión

La empleabilidad es un proceso continuo que requiere desarrollo personal y profesional constante. Al enfocarte en mejorar tus habilidades, preparar tus documentos de aplicación de manera efectiva, y emplear estrategias de búsqueda de empleo bien pensadas, estarás mejor preparado para enfrentar el mercado laboral y alcanzar tus objetivos profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound