Biblioteca
Educalinks
info@tecnologicoargos.edu.ec

En el marco de la conmemoración de los 15 años de labor solidaria del Banco de Alimentos Diakonía, se llevó a cabo la “Brigada – Expo Semillas del Cambio” en la ciudad de Guayaquil, como parte del proyecto integral SEMILLAS. Esta jornada comunitaria tuvo como objetivo visibilizar, articular y fortalecer las acciones contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en la ciudad y provincia del Guayas.

La actividad reunió a representantes del sector público, privado, académico, social y eclesial, en una muestra de corresponsabilidad institucional y compromiso con la primera infancia. Como parte de este encuentro, se firmó el “Pacto por la Vida y la Nutrición”, un acuerdo interinstitucional que promueve una respuesta integral, territorial y sostenible frente a la DCI, reconociendo su carácter multicausal.

Nuestra Directora Académica Econ. María José Delgado Rendón, suscribió el acuerdo, reafirmando su compromiso con el desarrollo social, la salud pública y la formación de profesionales conscientes de su rol en la transformación de realidades vulnerables. Desde su enfoque académico-humanista, la institución ha contribuido con servicios especializados y participación estudiantil, demostrando una vez más que la educación técnica superior puede y debe estar al servicio de la comunidad.

El proyecto SEMILLAS, impulsado por Diakonía, beneficia actualmente a más de 2.000 mujeres gestantes y lactantes y sus hijos en varios sectores de alta vulnerabilidad, promoviendo el acceso a una alimentación digna, atención médico-nutricional y el fortalecimiento del núcleo familiar. En este contexto, el Tecnológico Universitario Argos ha participado mediante el Proyecto de Vinculación con la Comunidad “Brigadas Médicas” brindando atención primaria a las beneficiarias del proyecto y sus hijos.

Este encuentro constituye un hito en la lucha contra la desnutrición infantil, y refuerza la visión de que solo con trabajo colaborativo, educación y solidaridad, se puede construir un Ecuador más justo y con igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound