Más de 1,500 colaboradores de empresas públicas y privadas ya obtuvieron su título de tercer nivel sin abandonar sus responsabilidades laborales a través del programa de profesionalización del Tecnológico Universitario Argos. Esta iniciativa, desarrollada bajo las normativas de Educación Superior, permite validar hasta dos años de experiencia laboral, brindando a las organizaciones una herramienta estratégica para retener y potenciar su capital humano.
La profesionalización del equipo de trabajo genera beneficios medibles para las organizaciones. Entre ellos destacan la retención de talento comprometido, el incremento en la productividad mediante la formalización de competencias, una ventaja competitiva con personal certificado con títulos de tercer nivel, y la reducción de la rotación a través del reconocimiento de la trayectoria profesional de los colaboradores.
Un caso destacado es el de Seguros Alianzas, empresa que en 2025 logró profesionalizar exitosamente a 16 colaboradores. De ellos, 14 obtuvieron la Tecnología Superior en Seguros y Riesgos, mientras que 2 se titularon en Tecnología Superior en Administración.
El programa está diseñado específicamente para no interrumpir las operaciones empresariales. Se imparte en modalidad 100% online, únicamente los días sábados, con una duración de 12 meses. La validación oficial de hasta dos años de experiencia laboral permite que profesionales en activo obtengan su título de tercer nivel con cobertura nacional. Las carreras tecnológicas disponibles incluyen Administración, Seguros y Riesgos, Gestión del Talento Humano, Marketing y Contabilidad, más de 15 carreras. (aquí enlazar https://tecnologicoargos.edu.ec/oferta-academica/validacion-de-experiencia-profesional/)
Los colaboradores que pueden aplicar para este programa son aquellos que poseen título de bachiller, cuentan con mínimo dos años de experiencia laboral demostrable, buscan formalizar sus competencias profesionales y desean crecer sin abandonar su puesto actual. Este perfil representa a miles de trabajadores ecuatorianos que han desarrollado competencias valiosas en su trayectoria laboral, pero carecen de la certificación académica correspondiente. También, colaboradores que ejercen otras funciones distintas a su profesión titulada, puede registrarse en el programa.
El diferenciador del Tecnológico Universitario Argos radica en su capacidad para vincular la formación académica con la experiencia real de los trabajadores. La institución garantiza educación práctica alineada a las necesidades del mercado, validación oficial de experiencia acumulada, titulación registrada oficialmente en Senescyt como título de tercer nivel y contenidos actualizados según las tendencias del sector con docentes en ejercicio profesional.
El proceso de registro de los colaboradores consta de tres etapas. Primero, se realiza un diagnóstico para identificar los perfiles que cumplen con los requisitos elegibles dentro de la empresa. Posteriormente, se genera una reunión presencial o virtual para ampliar el proceso académico. Finalmente, se procede con la matriculación y acompañamiento integral durante todo el proceso formativo. Las empresas interesadas pueden consultar sobre el próximo inicio de clases del 22 de noviembre.
María José Delgado, Directora Académica del Tecnológico Universitario Argos, señala que la motivación para crecer profesionalmente no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de los colaboradores, sino también a ampliar su campo de acción dentro de las organizaciones. «Los conocimientos se actualizan constantemente y generan nuevos procesos en función del área donde nos desempeñamos. Invertir en la profesionalización del equipo es invertir en la competitividad de la empresa», enfatizó.
El Tecnológico Universitario Argos se posiciona como aliado estratégico del sector productivo ecuatoriano, comprometido con la profesionalización del capital humano nacional. Con más de 1,500 profesionales titulados mediante convenios empresariales, la institución demuestra que la sinergia entre el sector productivo y la educación superior tecnológica genera resultados concretos para el desarrollo del país.


